Los Coordinadores de la Universidad Europea de los Mares y de CEIMAR, Fidel Echevarría y Darío Bernal, se han reunido junto con sus equipos técnicos para dar comienzo a una serie de reuniones periódicas que serivrán para alinear estrategias y unificar acciones.
Durante la mañana del Viernes 13 de Mayo, los dos equipos coordinadores, ambos pertenecientes a la Universidad de Cádiz, han mantenido la que será la primera de una serie de reuniones periódicas en las que coordinar acciones y esfuerzos dadas las numerosas sinergias que pueden beneficiar a dichas entidades y a las comunidades que representan.
Esta reunión marca un punto de partida para definir acciones conjuntas que den visibilidad, dentro de la Universidad de Cádiz, a las actividades y proyectos que tanto SEA-EU como CEIMAR ofrecen a nuestra comunidad, tanto de manera conjunta como por separado.
El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·Mar) es el único campus de excelencia marino de España con la calificación de global, está coordinado desde la Universidad de Cádiz y con las universidades de Algarve, Huelva, Málaga, Granada y Abdelmalek Essaâdi como miembros. Tiene entidad legal desde 2012 y entre sus labores principales se encuentra el fomento de la formación e investigación de excelencia en las diversas áreas de especialización relacionadas con el ámbito marino y la transferencia del conocimiento a los sectores productivos vinculados al mar.
Por su parte, SEA-EU es una alianza de 6 universiades europeas, de momento sin entidad legal, también coordinada desde la Universidad de Cádiz y con las universidades de Brest, Kiel, Gdansk, Split y Malta como socias. Se trata de una iniciativa para transformar las universidades convirtiéndolas en super campus transnacionales. Una universidad, en el caso de SEA-EU, generalista, con una ventaja competitiva en el ámbito marino-marítimo dada la naturaleza costera de sus miembros.
Estas dos entidades traen a la Universidad de Cádiz potencial, recursos y prestigio internacional, y con esta serie de reuniones de coordinación pretenden sacar el máximo provecho a una cooperación que dará aun más frutos para toda la comunidad UCA y su territorio.