noticia

SEA-EU da la bienvenida a tres nuevos miembros 11 February 2022


La Universidad Europea de los Mares incorpora a la Alianza a la Universidad de Nápoles-Parthenope (Italia), la Universidad del Algarve (Portugal) y la Universidad Nord (Noruega), pasando del 6 al 9 en una segunda fase mucho más ambiciosa.

 

La Universidad Europea de los Mares, SEA-EU, nació en 2019 gracias a la iniciativa Erasmus+ European Universities. Hasta ahora la formaban 6 universidades: La Universidad de Cádiz, coordinadora de la Alianza, la Universidad de Bretaña Occidental, la Universidad de Kiel, la Universidad de Gdansk, la Universidad de Split y la Universidad de Malta.

Tras una primera fase de 3 años, la Comisión Europea quiere dar un impulso a esta iniciativa ampliando horizontes, objetivos y número de socios. A finales de marzo se presentarán propuestas para una segunda fase en la que SEA-EU contará con tres nuevos socios que aportan ilusión, experiencia y excelencia al equipo.

La Universidad de Parthenope, en Nápoles (Italia), La Universidad del Algarve (Portugal) y la Universidad Nord de Bodo (Noruega), completan un mapa de universidades costeras que comparten con todos los miembros de la Alianza una vocación por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.

Durante el Comité Ejecutivo realizado el 9 de febrero, se aprobó oficialmente la invitación de los nuevos miembros a los grupos de trabajo. Ya son varias las sesiones a las que asisten representantes de estas tres universidades, pudiendo escuchar las palabras de bienvenida del Rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, quien manifestó su entusiasmo al dar la bienvenida a los tres Rectores de estas universidades, Alberto Carotenuto, Rector de la Universidad de Parthenope, Paulo Águas, Rector de la Universidad de Algarve, y Hanne Solheim Hansen, Rectora de la Universidad Nord, que como declaró: “ahora pasan a formar parte de la familia SEA-EU”.

 

Será en septiembre cuando, con el inicio de la nueva etapa, su incorporación sea completa. Esta nueva composición supone una notable mejora en el equilibrio geográfico de la Universidad SEA-EU, así como un aumento de las comunidades que se verán impactadas por esta iniciativa.

Más de 27.000 alumnos se suman a una comunidad que tras esta incorporación suma un total de 150.000 alumnos que podrán beneficiarse de la transformación que supone SEA-EU para la Educación Superior.

Click to see more about SEA-EU 2.0 process