Quienes somos


University of Cádiz (Spain) – Coordinator
Université de Bretagne Occidentale in Brest (France)
University of Kiel (Germany)
University of Gdańsk (Poland)
University of Split (Croatia)
University of Malta (Malta)

32 miembros asociados, incluyendo 8 centros de investigación, 5 empresas, 5 ayuntamientos 1 diputación, 6 entidades públicas, 4 ONGs y 3 centros internacionales de excelencia.

Uniendo
• 122 832 estudiantes
• 28 373 alumni/año
• 16 909 personal
• 68 facultades
• 117 institutos de investigación
• 3 Clusters internacionales de excelencia

Más sobre SEA-EU

Nuestra visión de futuro

Nuestra visión es establecer una Universidad europea claramente internacional, pluriétnica, multilingüe e interdisciplinaria. Esta visión tiene sus raíces en la alta calidad y excelencia en educación e investigación de la alianza con la intención de fortalecer los vínculos entre docencia, investigación, innovación y transferencia de conocimiento. La convergencia de los medios y la digitalización ha cambiado la forma en que trabajamos y vivimos. El cambio, en el futuro, seguirá siendo rápido, en un mundo de conectividad perpetua. En consecuencia, los modelos tradicionales de formación se están encontrando deficientes. Desarrollar tanto el pensamiento crítico como la creatividad con los estudiantes es clave. Esta es nuestra visión como consorcio: crear las condiciones en las que un estudiante pueda moverse con libertad y confianza entre disciplinas, idiomas, países, sectores. La movilidad fluida a través de las fronteras y las disciplinas académicas proporcionará un salto sustancial en calidad, rendimiento, atractivo y competitividad internacional. Trabajaremos para hacer de nuestra alianza universitaria un universo de posibilidades, en el que cada alumno sea libre pero guiado para buscar y desarrollar su propio camino.

Como alianza, compartimos una estrategia integral a largo plazo para la educación, comprometida con ofrecer una educación e investigación sobresalientes. SEA-EU se comprometerá en esfuerzos concertados para construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente para las personas y el planeta, con la vocación específica de lidiar con el mar que nos une. En esta visión a largo plazo, nos comprometemos a asumir un papel emblemático en la creación de un Espacio Europeo de Educación, fortaleciendo la identidad y los valores europeos y asegurando la competitividad internacional de la educación y la investigación vinculadas a la innovación y la transferencia de conocimiento. SEA-EU fomentará activamente una mentalidad emprendedora, de apropiación, apoyando el crecimiento verde / azul y la sostenibilidad. Desarrollaremos pedagogías innovadoras y promoveremos las últimas tecnologías digitales para ofrecer contenido personalizado, permitir el intercambio de conocimientos, fomentar habilidades competitivas y promover la ciencia abierta. Esto dará como resultado buenas prácticas que, desde el principio, incorporarán la adaptabilidad y una disposición flexible hacia diferentes públicos y regiones en Europa y más allá.

El principal impulso y medio de conexión de este consorcio es el mar. SEA-EU fomentará la excelencia en la investigación para obtener más conocimientos y una mejor comprensión y gestión del medio marino. Ayudará a desarrollar los recursos humanos y las habilidades necesarias para satisfacer las necesidades de los sectores marino y marítimo en evolución, ahora y en el futuro previsible. Proporcionará y mejorará las herramientas y técnicas para medir y anticipar los impactos impulsados ​​y basados ​​en los océanos. Construirá marcos para una gobernanza oceánica más eficaz. Y empoderará a las sociedades y comunidades para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los océanos.

SEA-EU Factsheet